Iluminando el futuro: ¿Por qué el Europium es la estrella secreta de la tecnología? ✨

Otros vídeos
November 11, 2025
Category Connection: Óxidos de tierras raras
Brief: Descubra la joya oculta de la tecnología con el Óxido de Europio (Eu₂O₃), un compuesto inorgánico versátil utilizado en fósforos rojos de televisores, catalizadores químicos y disolventes biológicos. Aprenda cómo este polvo de color rosa claro impulsa aplicaciones de alta tecnología, desde agentes de contraste médico hasta trazadores de suelo.
Related Product Features:
  • El óxido de europio (Eu₂O₃) es un activador clave para los fósforos rojos de televisores a color y los fósforos de lámparas de mercurio de alta presión.
  • Sirve como disolvente para la fibroína y otras proteínas en aplicaciones biológicas.
  • Se utiliza como agente de contraste en la industria médica para mejorar la obtención de imágenes.
  • Actúa como trazador en la remediación de suelos para monitorear los procesos de limpieza ambiental.
  • Produce colorantes, aceleradores de vulcanización de caucho, productos farmacéuticos y fungicidas.
  • Disponible en grados de alta pureza de 99,99% y 99,999% para aplicaciones especializadas.
  • Envasado en tambores estándar de 50 kg o tamaños de muestra personalizados como bolsas de 500 g.
  • Producido mediante precipitación con oxalato, lo que garantiza un rendimiento consistente y de alta calidad.
FAQ:
  • ¿Cuáles son las aplicaciones principales del óxido de europio (Eu₂O₃)?
    El óxido de europio se utiliza ampliamente como activador para fósforos rojos de televisión, disolvente de proteínas, agente de contraste médico y trazador de suelos en proyectos de remediación.
  • ¿Es seguro manipular el óxido de europio?
    El óxido de europio es alcalino, tóxico y puede irritar los ojos, la piel y el tracto respiratorio. Se deben seguir las medidas de seguridad adecuadas durante la manipulación.
  • ¿Qué opciones de embalaje están disponibles para el óxido de europio?
    Se presenta en tambores estándar de 50 kg, palets de 500 kg o sacos de una tonelada. Hay muestras disponibles en bolsas de 500 g o botellas de 1 kg.
  • ¿Cómo se produce el óxido de europio?
    Se produce principalmente por precipitación de oxalato, lo que implica disolución, ajuste de pH, precipitación y calcinación a altas temperaturas.